REGLAMENTO INTERNO DE MICROFUTBOL

REGLAMENTO INTERNO DE MICROFUTBOL.

CAMPEONATO DE MICROFÚTBOL  (ABIERTA)
REGLAMENTO INTERNO

1. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN.

ARTÍCULO 1. No DE EQUIPOS PARTICIPANTES: Se debe inscribir un máximo de seis equipos; tres equipos de grado décimo (1001; 1002; 1003.), dos equipos de grado once (1101; 1102) y un equipo de docentes. Cada equipo puede inscribir un máximo de diez jugadores y un delegado, el cual será la única persona acreditada y aceptada para la organización del torneo para realizar las gestiones administrativas de su equipo durante el desarrollo del mismo.

ARTÍCULO 2. INSCRIPCIONES: Cada jugador tendrá que pagar su inscripción, la cual tiene un costo de $500, siendo un total de $5000 por equipo.

ARTÍCULO 3. FECHA DE INICIACIÓN: El campeonato se llevará a cabo el día 20 de abril del 2015.
ARTÍCULO 4. UNIFORMES: Cada equipo deberá asistir con su propio uniforme; llegado el caso en el que no se presenten con su uniforme, se les prestarán petos, por la duración del partido; al finalizar el partido deberán entregarlos al juez o árbitro; si alguien daña el peto deberá pagarlo, y si no lo quiere hacer, este será sancionado por tres fechas del campeonato. También se prestarán petos a los equipos, llegado el caso en el cual los dos equipos se presenten con el mismo color de uniforme.

ARTÍCULO 5. SUSPENSIÓN DE ENCUENTROS: Un encuentro será suspendido, si la sede de encuentro, está siendo ocupada por algún otro evento de la institución y se aplazará para el día siguiente, siendo aplazada cada fecha que le siga. Y también será suspendido el encuentro por algún fenómeno o problema que evite la asistencia del árbitro o jugadores, y también por falta de equipos necesarios para el juego, como el balón, pito o canchas.
ARTÍCULO 6. SEDES: Los encuentros serán llevado a cabo única y exclusivamente en el polideportivo cubierto de la Institución Educativa Promoción Social.

2. ORGANIZACIÓN.
ARTÍCULO 7. ENTE ORGANIZADOR: El campeonato es llevado a cabo bajo la dirección, y responsabilidad del departamento deportivo de estudiante de i.e.t.a.c y grados décimos.

ARTÍCULO 8. PATROCINADORES: Las personas que apoyan y patrocinan este campeonato son, la rectora de la institución Flor Polanía, y cada uno de los titulares de grados. También son patrocinadores la cafetería de la institución, y Construfer.

ARTÍCULO 9. SUGERENCIAS, PETICIONES Y RECLAMOS: Todas las sugerencias, peticiones y reclamos serán presentados por primera base al juez o árbitro de los partidos y este las presentará al ente organizador, que junto a los estudiantes del grado décimo tomarán decisiones sobre ellas.

ARTÍCULO 10. JUZGAMIENTO ÁRBITRAL: El juzgamiento arbitral será llevado a cabo por un estudiante del grado décimo, llegado el caso en el cual el estudiante con la facultad de arbitrar partido no se puede presentar, este será arbitrado por un docente del departamento deportivo de la institución.

ARTÍCULO 11. INAUGURACIÓN: El campeonato será inaugurado junto con la inauguración del polideportivo cubierto de la institución , que será el día 20 de abril del 2009, con una marcha por el pueblo, en la cual cada grado irá uniformado con su respectivo uniforme, y una camparca representando a su grado y dando a conocer su estructura de deportistas.
ARTÍCULO 13. HORARIOS: Los juegos serán llevado a cabo de lunes a viernes, siempre y cuando hallan clases; en la hora del descanso que va desde las 9:15 a.m y las 9:55 a.m.

3. DEBERES Y DERECHOS.

ARTÍCULO 14. CONVIVENCIA SOCIAL: Este será un evento de integración en el cual los estudiantes deberán dar y exigir su respeto social, la cual será evaluada a cada jugador. Si un jugador presenta mal convivencia social, esta será reportada y evaluada por el departamento deportivo de la institución.

ARTÍCULO 15. RESPETAR LAS REGLAS DEL JUEGO: Las reglas del juego nos permite llevar un control, y dirección del juego, para establecer un orden, por lo tanto aquel que incumpla con estas reglas será sancionado según la gravedad de su falta.

ARTÍCULO 16. EL JUEGO ES PARTE DE LA RECREACIÓN: Todos los estudiantes tienen el derecho de participar en esta recreación, sin discriminación alguna.

ARTÍCULO 17. REPRESENTANTES DE EQUIPOS: Todos los equipos tienen derecho a tener un técnico, delegado y capitán, los cuales representarán al grupo y lo patrocinarán.

ARTÍCULO 18. DIVERTIRSE SANAMENTE: Todo estudiante está en su derecho de disfrutar el campeonato a su manera, siempre y cuando no altere los derechos de los demás jugadores y no altere el significado de la recreación.

ARTÍCULO 19. CAMBIAR UN JUGADOR INSRIPTO: Los equipos tienen derecho a cambiar un jugador inscripto, a causa de muerte, lesión deportiva, cambio de institución o pérdida de libertad.

4. ESTÍMULOS.

ARTÍCULO 20. PREMIACIÓN Y ENTE ENCARGADO DE LA MISMA: La premiación al campeón del torneo, serán unas medallas para cada jugador del equipo ganador, un balón de microfútbol y una copa representativa de su victoria; al equipo subcampeón se le dará unas medallas para da jugador del equipo subcampeón. El ente encargado de esta premiación será el departamento deportivo de la institución y el coordinador del colegio.

5. SANCIONES.

ARTÍCULO 21. TRIBUNAL DE PENAS: El tribunal de penas lo conformarán los estudiantes del grado décimo y el departamento de deportes de la institución, el cual tiene control directo sobre el tipo de sanciones, castigos o llamados de atención hacia los jugadores o el equipo en general.

ARTÍCULO 22. CÓDIGO DE SANCIONES:
1. Ningún jugador puede agredir física ni verbalmente a los jugadores del otro equipo, ni a los de su propio equipo, ni al árbitro, ni a ninguna otra persona, así sea por recocha, porque será sancionado por una fecha.
2. El equipo que pierda dos veces por W.O. será descalificado del campeonato y su nota en deportes y convivencia será disminuida.
3. Si un equipo no se presenta con mínimo cuatro integrantes, se pitará W.O. en su contra
4. Si un alumno se inscribe al campeonato, pero no participa en el, se le disminuirá su nota en deportes y en convivencia.

ARTÍCULO 23. W.O: Cuando un equipo se retira del terreno de juego sin causa justificada, se aplica el W.O. y el marcador que se lleve hasta el momento será válido siempre y cuando vaya ganando el equipo contendor, de lo contrario se aplicara un marcador de 2x0 en contra del equipo infractor y se dará un punto al ganador. Si un equipo se retira del campo de juego sin causa justificada, inmediatamente queda expulsado del torneo. Y si algún equipo no llega al juego, se pitará W.O y se aplicará el marcador de 2x0 y se sumará un punto al equipo ganador por W.O.

ARTÍCULO 24. MULTA POR INFRACCIONES (TARJETAS).

· TARJETA AMARILLA: Se aplicará a las faltas leves, con un valor de $1000, y cuando se acumulen dos tarjetas amarillas, esta se evaluará como tarjeta roja.
· TARJETA ROJA: Se aplicará a las faltas graves, con un valor de $2000, con una sanción de una fecha.
· TARJETA AZUL: Se aplicará cuando haya una falta de insulto o palabras de ofensa por parte de un jugador hacia cualquier otra persona.

ARTÍCULO 25. SANCIONES (FECHA DE SUSPENCIONES POR JUGADOR O EQUIPO): La fecha de suspensión normal es de una fecha, pero esta aumentará a causa de acumulación de faltas, o a causa de la evaluación de la gravedad de la circunstancia por parte del ente encargado, y si un jugador presenta inasistencia por más de tres veces, será suspendido del campeonato, y se le puede prohibir la participación en el próximo torneo. Los equipos no tienen fechas de suspensión, si presenta una falta grave, serán expulsados del campeonato.

6. SISTEMA DE JUEGO.

ARTÍCULO 26. CUPOS PARA EQUIPOS CLASIFICADOS: Hay seis cupos para equipos en el campeonato, cuatro clasificarán, y a aquí dos disputará el campeón.

ARTÍCULO 27. MODALIDAD Y SISTEMA DE JUEGO: Iniciará los seis
Participantes con un sistema de juego de todos contra todos, luego los cuatro semifinalistas entrarán a una eliminación directa, de donde quedarán dos equipos que disputarán la final en un duelo de ida y vuelta.

ARTÍCULO 28. FECHA DE CONGRESILLO TÉCNICO: El sorteo de juego se hará privadamente y se revelará ante los jugadores, el día 21 de abril del 2015, donde se llevará a cabo la reunión con delegados y representantes para hablar sobre modificaciones al sistema, como la final, la premiación, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario